Bienvenidos a Nuestra Escuela
Está abierta la inscripción 2011 para la modalidad semipresencial Primer y segundo año
Inscripción 2012 Abierta - segundo cuatrimestre
Las clases comienzan en agosto de 2012 - Modalidad Intensiva
Duración: 3 años
Marco Teórico: Enrique Pichón Riviere - Alfredo Moffatt
Nuestro programa de estudios está orientado a que el alumno pueda, posteriormente a su egreso, crear y sostener organizaciones sociales o asociaciones civiles orientadas a la prevención en el área de la salud mental y de diversas problemáticas sociales, por eso incluímos temáticas que van desde los Derechos Humanos hasta la Educación Popular. Optamos por un recorrido no hegemónico centrado en el desarrollo humano y una formación basada en una mirada crítica de la realidad.
El programa permitirá al alumno no solamente operar preventivamente en salud mental, sino que también apunta a formar personas que contribuyan a la formación de tres tipos de capital (Boisier 2000):
Capital Psicosocial: se refiere a cuestiones ligadas al sentir y al saber, la fe en las propias fuerzas y la posibilidad de construirlas como obra colectiva, "capacidad para superar el individualismo y, sobre todo, ganas de desarrollarse".
Capital Social: lo refiere básicamente, y siguiendo a varios autores, a la existencia de "actores sociales organizados" y la posibilidad de establecer entre ellos "una cultura de confianza"
Capital Humano: esencialmente la calificación productiva de las personas, medido tanto en términos educacionales como en salud, oportunidades de mejora, etcétera
Fernando de Sá Souza "Dimensión cultural del desarrollo local"
e-mail: psicosocialvirtual@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario