Bienvenidos a Nuestra Escuela
Inicia en abril - 1er y 2do año
Inscripción 2013
Duración: 3 años
Marco Teórico: Enrique Pichón Riviere - Alfredo Moffatt
Recorridos por: Carl Jung - Paulo Freire - Rodolfo Kusch - Carl Rogers - Octavio Fernández Mouján - Raúl Usandivaras - Antonio Elizalde - Manfred Max Neef - Ariel Olmos - Santillán Guemes - Edgar Morin - Humberto Maturana - (En la sección artículos puede encontrar algunos textos o videos de y sobre estos autores)
Nuestro programa de estudios está orientado a que el alumno pueda, posteriormente a su egreso, crear y sostener organizaciones sociales o asociaciones civiles orientadas a la prevención en el área de la salud mental y de diversas problemáticas sociales, por eso incluímos temáticas que van desde los Derechos Humanos hasta la Educación Popular. Optamos por un recorrido no hegemónico centrado en el desarrollo humano y una formación basada en una mirada crítica de la realidad.
Capital Psicosocial: se refiere a cuestiones ligadas al sentir y al saber, la fe en las propias fuerzas y la posibilidad de construirlas como obra colectiva, "capacidad para superar el individualismo y, sobre todo, ganas de desarrollarse".
Capital Social: lo refiere básicamente, y siguiendo a varios autores, a la existencia de "actores sociales organizados" y la posibilidad de establecer entre ellos "una cultura de confianza"
Capital Humano: esencialmente la calificación productiva de las personas, medido tanto en términos educacionales como en salud, oportunidades de mejora, etcétera
Fernando de Sá Souza "Dimensión cultural del desarrollo local"
Escuela de psicología social, construyendo alternativas,certificados oficiales,articulaciones con universidad,pichon riviere,alfredo moffatt,paulo freire,educación popular,desarrollo a escala humana,organizaciones sociales,psicodrama
No hay comentarios:
Publicar un comentario